LA DISTRIBUCIÓN DEL MOTOR

Categorías: Sin categoría

La distribución de un vehículo es indispensable para que este pueda funcionar con normalidad. Su función principal es abrir y cerrar las válvulas de admisión y escape.

El kit de distribución está formado por cadena o correa de distribución, poleas, guía y tensores. Es recomendable colocar un kit de distribución completo con engranaje y/o piñones para devolver la distribución a su tolerancia original. Hay que asegurarse de que el sistema de lubricación del motor está limpio y que trabaja perfectamente.

¿Sabes cuáles son las principales causas que producen fallos en la distribución del motor? Te las contamos todas a continuación.

distribución
NISSAN YD25DDTI

FALLOS EN LA CADENA DE DISTRIBUCIÓN

Las cadenas solo se rompen si han sido subordinadas a una carga excesiva o irregular. La principal causa es por una falta de tensión, que es generada por una menor presión hidráulica en el tensor de la cadena de distribución debido a:

  • Falta de aceite.
  • Bloqueo en la galería de alimentación de aceite.
  • Contaminación en el aceite.
  • Una incorrecta especificación en el aceite que está siendo usado en el motor.
  • Bomba de aceite o tubo de recogida defectuoso.

En ocasiones, las cadenas llegan a producir ruidos. Esto sucede cuando la fuerza que se aplica en ellas es menor que la fuerza inducida por la rotación del motor. La falta de tensión permite a la cadena oscilar y flexionar, causando fallos puntuales.

FALLOS EN EL PIÑÓN O ENGRANAJE

El piñón de distribución variable depende de la alimentación de aceite para que funcione correctamente y mantenerlo lubricado. Un fallo en el piñón de distribución variable significa que la alimentación de aceite puede ser causado por:

  • Bloqueo.
  • Falta de aceite en el motor.
  • Sensor o regulador de la alimentación de aceite defectuoso.
  • Una incorrecta especificación en el aceite que se usa en el motor.

El piñón de distribución variable afecta directamente en la carga en la cadena, así que si esta falla, hay que reemplazarla. Si no se reemplaza, la vida del kit de distribución nuevo será menor.

Si algún engranaje o piñón no está en línea con los otros componentes, la cadena de distribución se desviará de la ruta que tiene que hacer.

TAPA DE DISTRIBUCIÓN MAL COLOCADA

Si la tapa no está colocada correctamente, pueden aparecer una serie de síntomas: pérdidas de aceite, ruido excesivo… Lo recomendable es quitar la tapa y revisar la superficie de contacto y las clavijas por si hubiera producido algún daño.

ACEITE DEL MOTOR

El aceite del motor es una parte importante del motor y es vital que el motor esté colocado con las especificaciones correctas. Un error puede comprometer los componentes hidráulicos, como el tensor de la cadena de distribución.

Los motores modernos tienen que cambiar el aceite a los 32.000 kilómetros. Si se realiza cuando pasa de estos kilómetros, los contaminantes suspendidos en el aceite se pueden acumular, reduciendo el rendimiento del aceite y bloqueando las galerías del aceite y los orificios de alimentación. Por norma general, reducen la eficiencia del sistema de lubricación.

CUANDO REEMPLAZAR ESTAS PIEZAS

La cadena de distribución deberá ser reemplazada cuando el motor emita un ruido fuera de lo normal o la luz de manejo indica un error de posición en el árbol de levas o cigüeñal.

No es una buena práctica colocar una nueva cadena con los engranajes o piñones desgastados. Los dientes desgastados provocan que la cadena opera fuera de las especificaciones de tolerancia, causando una carga extra en la cadena.

 En Oryx Parts contamos con kits de distribución aplicables a vehículos de turismo. Si necesitas reparar este componente del motor, no dudes en contactarnos.

Deja un comentario