Todos sabemos que en esta época del año el frío puede causar una serie de problemas en nuestro vehículo.
Esto suele suceder por varios motivos: porque el coche pase la noche en la calle a temperaturas muy bajas o por factores meteorológicos como la lluvia, el hielo o la nieve.

PROBLEMAS QUE PUEDE CAUSAR EL FRÍO
A continuación, os vamos a explicar las diferentes partes del vehículo que pueden ser afectadas:
Aceite
Una de las propiedades del aceite que hay que tener en cuenta es la viscosidad de este. Para evitar que el aceite del motor esté muy espeso debido a las bajas temperaturas, se puede adquirir un producto especial para que se lubriquen bien todas las piezas y conseguir que el vehículo arranque sin un sobreesfuerzo.
Batería
Otra de las averías más frecuentes es el de las baterías. Estas tienden a descargarse cuando el clima alcanza temperaturas muy bajas, conforme más frío hace, más le va a costar arrancar al vehículo. Una de las prácticas que pueden ayudarte a solucionar este problema es la de colocar una toalla caliente en la batería para que esta coja calor y consiga arrancar el coche. ¡No olvides que la toalla tiene que estar seca!
Bujías/calentadores
Las bujías (componente de los coches de gasolina) y los calentadores (presentes en coche diésel) son esenciales para el arranque del vehículo. Estos dispositivos no pueden estar en funcionamiento si las temperaturas son muy bajas y, por lo tanto, no se puede accionar el coche.
En estos casos, se recomienza que a diferencia de los motores diésel que se puede accionar el contacto y poner el motor en marcha, en los motores de gasolina se tiene que accionar el contacto dos o tres veces, precio a que se ponga en marcha definitivamente.
Climatización
Cuando el vehículo ha estado durante un largo periodo en la calle, el clima es el mismo tanto en el exterior como en el interior. Esto hace que se ponga la calefacción a altas temperaturas para tener un mejor clima dentro del vehículo, consiguiendo que se sobrecargue este sistema provocando averías.
Líquido anticongelante
Este líquido se caracteriza por tener propiedades que por mucho frío que el coche pueda arrancar con normalidad. Sin embargo, si no va controlando su deterioro con el paso del tiempo, podrá provocar a bajas temperaturas que se congele.
CONSEJOS PARA EL FRÍO
En esta época del año, lo aconsejable es accionar el motor a ralentí, es decir, hay que esperar a que el motor alcance una temperatura mínima y que las piezas estén lubricadas para evitar daños mayores. Sin embargo, hay componentes del vehículo que están intactos, a no ser que alcancen temperaturas por debajo de -80 grados, como es el caso del líquido de frenos y la gasolina.