TIPOS DE INYECCIÓN

Categorías: INDUSTRIAL | TURISMO

Los tipos de inyección de los motores han ido evolucionando gracias al avance de la tecnología. Además, las restrictivas normas de contaminación han acelerado el desarrollo de estos sistemas hasta los que tenemos en la actualidad. Anteriormente, para realizar la mezcla de gasolina y aire dentro de la cámara de combustión se utilizaba un carburador.

Hoy en día se utiliza un sistema que se encarga de suministrar carburante a elevada presión al ciclo de compresión del motor. En un entorno de altas temperaturas, el aire entra en contacto con el combustible dando lugar a la combustión.

¿Conoces la diferencia entre la inyección directa o indirecta? Te lo contamos todo a continuación.

INYECCIÓN DIRECTA

Este tipo de inyección se utiliza en motores diésel y, actualmente, también se emplea en algunos motores gasolina. Los inyectores pulverizan la mezcla de gasolina y aire directamente en el interior de los cilindros.

Este sistema de inyección permite reducir la pérdida de calor en el proceso de combustión, lo que disminuye al mismo tiempo el combustible necesario. Además, es un sistema estable que reduce los fallos durante el proceso de combustión y permite arrancar en frío con mayor facilidad.

INYECCIÓN DIRECTA

INYECCIÓN INDIRECTA

INYECCIÓN INDIRECTA

Al igual que la inyección directa, lo encontramos tanto en motores diésel como gasolina. Sobre todo lo encontramos en los vehículos diésel más antiguos.

Si la inyección se realiza en motores de gasolina, la mezcla del combustible con el aire es en el colector de admisión, antes de pasar a la cámara de combustión. Sin embargo, en los vehículos de diésel el combustible se inserta en una pre cámara que está conectada a la cámara de combustión.

Entre sus ventajas encontramos que este sistema contamina menos que el anterior, aunque consume mayor cantidad de combustible. Dado que los inyectores no están próximos a la combustión, se ensucian menos y, por lo tanto, hay menor riesgo de obstrucción.

INFORMACIÓN

En ocasiones, conocer el tipo de inyección del vehículo a reparar es un dato muy importante. Un motor denominado de igual manera puede variar sus piezas por completo en función del tipo de inyección que tengan. Esto ocurre en marcas como Yanmar, Mitsubishi, Kubota… Es importante saber identificarla en todo momento para poder facilitar dicha información a nuestro equipo comercial cuando sea necesaria. Esto ayudará a dar con las piezas exactas y que la reparación sea todo un éxito.

Contamos con una amplia gama de pistones tanto de inyección directa como indirecta, si necesitas este repuesto de motor visita nuestra web o contáctanos.

Deja un comentario