LOS ÁRBOLES DE LEVAS Y SU EVOLUCIÓN

Categorías: INDUSTRIAL | TURISMO

Los árboles de levas son una parte fundamental y necesaria en el proceso de combustión de un motor. Dependiendo del tipo de motor podemos encontrar árboles de levas más grandes con más levas, más pequeños, motores con doble árbol de levas e incluso hay con 4 árboles de levas.

FUNCIÓN DEL ÁRBOL DE LEVAS

Independientemente del número de árboles de levas que posea un motor, la función que éste desempeña es la misma. El árbol de levas se encarga de controlar cuanto tiempo y en que magnitud se abren y cierran las válvulas de admisión y escape del motor. Gracias a esta capacidad de control pueden gestionar la cantidad de mezcla de aire y combustible que entra y sale en los cilindros.

NÚMERO DE ÁRBOLES DE LEVAS

El número de árboles de levas que monta un motor depende, generalmente, de número de válvulas, cilindros o culatas que monta. Algunos motores, debido a su elevado número de válvulas, trabajan con 2 árboles de levas, uno de ellos se encarga de la apertura y cerradura de las válvulas de admisión y el otro de las de escape. En cuanto a los cilindros, un motor con un número de cilindros elevado, ya sea 6, 8, 10 o incluso 12, necesitará más árboles de levas porque el número de válvulas se incrementa con cada cilindro adicional. Por último, los motores con una disposición de 2 culatas o más, como pueden ser los motores en V o los motores bóxer, necesitan más de un árbol de levas debido a que el diseño de estos motores imposibilita que 1 solo árbol de levas pueda accionar todas las válvulas.

CÓMO HA SIDO SU EVOLUCIÓN

La tecnología en la industria del automóvil ha avanzado desde sus comienzos, no solo en términos electrónicos dónde se acostumbra a ver un interior con muchas pantallas digitales táctiles; las piezas de los motores también han evolucionado mucho desde los primeros modelos.

A principios de los 90, los motores diésel utilizaban árboles de levas macizos. Estos árboles de hierro fundido o acero, están mecanizados directamente en la propia barra de hierro. Un punto positivo que tienen estos árboles es la sencillez tecnológica a la hora de la fabricación. Sin embargo, en contraposición a esta sencillez son unos árboles muy pesados y con nula capacidad de reparación, cuando falla un árbol de este tipo suele partirse y ha de cambiarse por uno nuevo.

Con el paso del tiempo, los árboles de levas fueron evolucionando y llegaron los árboles de levas, de admisión y escape, con piñones movidos por la cadena de distribución. A diferencia de los primeros, estos árboles están conectados a la distribución del motor mediante los piñones. La ventaja que proporciona el piñón es una mejor gestión de los tiempos de apertura y cerradura de las válvulas, contribuyendo a optimizar los procesos de admisión, compresión, explosión y escape del motor.

ÁRBOL DE LEVAS
CA08030

Después de los árboles con piñones llegaron los árboles de levas de leva postiza con captador.

Estos árboles tenían un desarrollo diferente a los anteriores. Las levas de son postizas, es decir, las levas están ya fabricadas y mediante un proceso en el que disminuyen la temperatura del tubo logran pasar éste a través de los agujeros de las levas. Una vez la temperatura vuelve a la normalidad, dadas las propiedades de los metales, las levas quedan fijadas al árbol. Esta tecnología proporciona una mejor capacidad de reparación del árbol en caso de avería. Por último, estos árboles llevan un captador conectado a un sensor que permite conocer en qué posición exacta está el primer cilindro permitiendo una gestión más óptima de la inyección.  

SOPORTE DE BALANCINES

LR350

Posteriormente, se implementaron los vehículos con árboles de leva apoyados en el soporte de balancines. En este tipo de composición, los árboles de levas van apoyados sobre una bancada y no giran directamente sobre la culata.

Posteriormente, se implementaron los vehículos con árboles de leva apoyados en el soporte de balancines. En este tipo de composición, los árboles de levan van apoyados sobre una bancada y no giran directamente sobre la culata.

Casi finalizando la evolución de los árboles, llegan los árboles de levas con captador integrado dentro del piñón. Esta evolución proporciona un mejor aprovechamiento del espacio en el árbol.

Por último, los árboles de levas más modernos son conjuntos de árboles que vienen montados con la tapa que los cubre. Este conjunto tiene diferentes peculiaridades. Como se observa en la foto están fabricados en un bastidor que se monta directamente sobre la culata. Además de poderse montar sobre diferentes culatas, una de las grandes ventajas es la sencillez que tienen para ser reparados. No se puede cambiar un árbol u otro, se cambia el conjunto entero asegurando una correcta reparación aunque, en términos económicos, resulte más costoso.

CA19034000

Nosotros, en Oryx Parts, tenemos en stock modelos de estos árboles de levas para que, independientemente de la antigüedad del motor que se esté reparando, nuestros clientes puedan llevar a cabo una reparación rápida y competitiva.

Deja un comentario