LA JUNTA DE CULATA

Categorías: CULATA

Entre el bloque motor y la culata encontramos la junta de culata. Este repuesto de motor permite la estanqueidad del motor. Es un componente clave para asegurar el buen funcionamiento del mismo.

Existen diferentes tipos de juntas de culata dependiendo del material con el que están fabricadas. Por un lado, las juntas de fibra cuya composición es acero y dos láminas de fibra por cada lado. Estas láminas están en desuso debido a que actualmente los motores tienen que soportar niveles más altos de temperatura. Por otro lado, la junta multilámina o MLS está compuesta por láminas de acero de diversos espesores que permiten un mejor el sellado ante este incremento de la temperatura y absorbe las vibraciones.

IDENTIFICAR FALLOS EN LA JUNTA DE CULATA

Aunque la junta de culata se caracteriza por tener una larga vida, en ocasiones podemos encontrar averías ya que se pueden romper, deformar o quemarse. Esto se debe a múltiples causas, la principal es por un sobrecalentamiento del motor que cuando alcanza temperaturas más altas de las que puede soportar se producen fugas de agua y refrigerante. Otros motivos pueden ser el defectuoso funcionamiento de una bomba, un termostato o radiador.

JUNTA DE CULATA
Imagen proporcionada por Rectificados Giromotor

La junta de culata actúa como un fusible, es decir, antes de que el motor tenga daños mayores, se estropea la junta de culata como síntoma de que algo está fallando.

A continuación, os vamos a contar cómo se manifiesta estas averías en distintas partes del motor:

Expulsión de humo blanco por el tubo de escape

Cuando la junta de culata presenta alguna alteración, es posible que el refrigerante llegue a la cámara de combustión. Si esto sucede, el líquido se evapora y sale por el tubo de escape gases de color blanco que se caracteriza por tener un olor dulce. También es común que por el tubo de escape salga refrigerante.

Sistema de enfriamiento

Otro de los síntomas es que los manguitos del circuito de refrigeración, que son los encargados de llevar líquido refrigerante al radiador, tengan mucha presión. Hay veces que incluso pueden llegar a romperse.

Sobrecalentamiento del motor

Este sobrecalentamiento tendrá lugar cuando el vehículo alcance una determinada velocidad. En el peor de los casos, si se extienden elementos metálicos, pueden producir grietas y deformaciones que pueden perjudicar de forma permanente la junta de culata, permitiendo otros escapes en el motor.

Fuga de aceite

Conforme se va mezclando el refrigerante y el aceite, este último va cambiando su color hacia un tono más blanco. Además, habrá piezas como la cámara de combustión, los cojinetes de biela o el árbol de levas que se irán deteriorando.

IMPORTANCIA DE LA JUNTA DE CULATA

No se pueden ignorar este tipo de averías ya que podrían producir daños mayores en el motor. Es recomendable que la junta de culata sea cambiada por un especialista por una nueva para asegurar el buen funcionamiento del vehículo.

Es muy importante que cuando una junta de culata sea cambiada por una nueva, también se cambien los tornillos de culata. Cuando estos tornillos se aprietan por fijación angular, sufren una deformación desde la zona elástica hasta la zona plástica y dejan de tener su forma original. Reutilizar estos tornillos usados producirá falta de estanqueidad entre la culata y el bloque, y eventualmente la rotura de los mismos. Si el apriete no es correcto, puede llegar a provocar todas estas averías que os mencionamos.

En Oryx Parts contamos con una gama de juntas de culata muy extensa tanto para turismo como para industrial. ¡Contáctanos!

Deja un comentario